Paulina Hernández

Descripción general

Este proyecto surge durante la pandemia por COVID-19, como iniciativa del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (UNAM) para mantener la conexión entre estudiantes a través de experiencias digitales. Se propuso diseñar una experiencia inmersiva mediante un juego interactivo para el evento de orientación vocacional “Al encuentro del mañana”.

  • Rol
    Artista conceptual con enfoque UX
    Marzo - Diciembre 2021

ARCADI – Diseño de experiencia inmersiva en entorno educativo

Objetivo

Diseñar una narrativa interactiva y personajes que favorecieran la exploración lúdica del campus universitario virtual, fomentando la inmersión de los participantes a través de dinámicas de juego.

Proceso de diseño

Co-creación y conceptualización: Participé en sesiones colaborativas mediante la plataforma MIRO, aplicando metodologías de Design Thinking para definir el universo narrativo del juego, sus personajes y mecánicas de interacción.

Diseño narrativo y estructura del juego:
※ Desarrollo de personajes coherentes con la temática del juego
※ Planteamiento de ideas narrativas vinculadas a diferentes espacios del campus, tanto dentro como fuera del área central
※ Revisión de la última versión de ARCADI como base para las nuevas propuestas

Iteración y pruebas: Apoyé en pruebas internas para validar la claridad del flujo narrativo y la experiencia inmersiva.

Se considero contar una historia con el objetivo de proporcionar una experiencia inmersiva para los participantes un motivo de entretenerse en ARCADI. Para el desarrollo de la historia como la de los personajes se consideraron objetivos claros como es la temática del juego, al tener en cuenta el genero del juego empezamos a plantear ideas en la que se desarrollaran alrededor del campus central como fuera de este, sin olvidar la ultima versión del ARCADI en la primera etapa. Imagen tomada del board miro de ARCADI.

Para el desarrollo de personajes establecimos parámetros que ayudaran en su realización. Por ejemplo en el caso de del villano debía ser un alíen con extremidades con pliegues de forma alargadas que le ayudarían a hacer un ser fuera de lugar en nuestra perspectiva como sociedad que nunca ha visto extraterrestres en su vida, por parte de del ayudante debía de ser un tierno, pero también gruñón.  Imagen tomada del board miro de ARCADI.

Al presentar el rally dentro de una plataforma digital como Miro —la cual se define como un pizarrón en blanco— se realizaron varias pruebas para comprobar la mejor manera de interacción dentro del board. Colocando el planeta tierra visto desde el espacio como elemento principal, exploramos diferentes formas de colocar los elementos secundarios para la interacción, tomando en cuenta la forma principal de moverse dentro de Miro, utilizando la herramienta de zoom in y zoom out. Imagen tomada del Reporte final por parte del Equipo ARCADI.

Para él prototipo utilizado en "La 24. Exposición de orientación vocacional: Al encuentro del mañana" se brindo una experiencia inmersiva durante el desarrollo del rally. Dentro del tablero, los elementos tuvieron una jerarquía de manera horizontal, para que los participantes fueran descubriendo los objetivos del rally y a la par se familiarizan con la plataforma de Miro.  Imagen tomada del Reporte final por parte del Equipo ARCADI.

Dentro del tablero se encuentran mini juegos, paneles transparentes con los juegos diseñados por Andrea Castro Ramirez inspirándose en las ideas vistas por la de ciencia ficción mostradas en películas, videojuegos, libros, televisión, entre otros. Se jugo con paletas de colores fríos, para que se pudieran ver representar estos paneles del futuro.  Imagen tomada del Reporte final por parte del Equipo ARCADI.

Resultados

※ La historia fue bien recibida durante la exposición nacional “Al encuentro del mañana” por su capacidad de conectar emocionalmente con los participantes.
※ Se desarrolló una versión narrativa que integra el espacio del campus central como escenario central del juego.
※ Se sentaron bases para versiones futuras del entorno inmersivo “ARCADI”.